Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Derecho Laboral


✔Atención a Trabajadores y Empleadores
Despidos
✔Reclamos
Accidentes de Trabajo
✔Enfermedades Profesionales
✔Reclamos a la ART
✔Comisión médica SRT

Trabajamos en riesgos del trabajo reclamando a las ART (Aseguradoras de riesgos del trabajo) las indemnizaciones por secuelas incapacitantes causadas en el trabajador por accidentes de Trabajo, accidentes in itinere o enfermedades profesionales.

Accidentes de trabajo: Daños causados al trabajador por todo acontecimiento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo.

Accidentes in itinere: Daños causados al trabajador en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.

Enfermedades Profesionales


Abogados Laborales Mar del Plata. Atención a Empleadores y Trabajadores: Despidos indirectos o sin causa, por registración errónea, falta de pago de salarios o fraude laboral. Despidos directos. Diferencias salariales, Reclamos por Trabajo no registrado, Accidentes de Trabajo, Enfermedades profesionales, Reclamos ante ART, Comisión Médica SRT. Reclamos de trabajadoras embarazadas, licencias por enfermedad, vacaciones, horas extras, cambios de puesto. Derecho Laboral Marítimo. Acuerdos en el Ministerio de Trabajo o Juicios laborales. Trabajo en el área de riesgos del trabajo, reclamando a las ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo) las indemnizaciones por secuelas incapacitantes causadas en el trabajador por: Accidentes de trabajo: Daños causados al trabajador por todo acontecimiento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo. Accidentes in itinere: Daños causados al trabajador en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. Enfermedades Profesionales: Daños causados en la salud del trabajador, por enfermedades relacionadas con la actividad laboral del trabajador, expuesto a factores de riesgo propios de la actividad. Enfermedades laborales o profesionales más comunes: várices, hipoacusia, hernias de disco, asma, compresión del nervio ciático o tendinitis, pueden ser debido a esfuerzos o exposición a agentes de riesgo presentes en el trabajo. Te ayudo a hacer el reclamo ante la ART para conseguir la compensación justa para tu incapacidad. Efectúo reclamos de indemnizaciones ante las Comisiones Médicas de la SRT (Super Intendencia de Riesgos del Trabajo) y de ser necesario voy a la sede judicial. ¿Hay algún límite de tiempo para hacer un reclamo laboral? El plazo legal para realizar un reclamo o juicio laboral es de 2 años contados desde que ocurrió el accidente laboral. ¿Quién hace la denuncia y a quién reclamarle? El primer paso es informarle al empleador que ocurrió un accidente de trabajo o enfermedad profesional. El empleador tiene la responsabilidad de comunicar el siniestro a la ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo), en caso de que haya contratado una. En el caso de que el empleador no cumpla con su obligación de denunciar el accidente de trabajo ante la ART, el trabajador tiene el derecho de hacerlo por su cuenta. ¿Qué pasa si me dieron el alta en la ART pero estoy en desacuerdo? Cuando la ART otorga el alta médica sin fijar incapacidad laboral o estableciendo una menor a la real, debe iniciar un reclamo ante una Comisión Médica. ¿Qué pasa si la ART rechaza la denuncia? Si la ART rechazara la denuncia presentada por el trabajador, éste tiene derecho a apelar la decisión, iniciando el “Trámite por rechazo de la denuncia de la contingencia”. En el área del Derecho del Trabajo represento a los trabajadores para reclamar sus indemnizaciones por despido laboral. ¿El trabajador puede considerarse despedido? Ante la consulta de trabajadores por incumplimientos de su empleador, puede generarse el despido indirecto, donde el trabajador se "considera despedido", para legitimarlo al cobro de su indemnización del mismo modo que si el empleador lo hubiese despedido directamente.